Logo_ES
cvsm_temos_observado_um_comportamento_header_desktop
cvsm_temos_observado_um_comportamento_header_mobile

26 de Febrero de 1981

26 de Febrero de 1981

En una charla para los jóvenes

Hemos observado un comportamiento que proviene de la falta de comprensión, de la falta de entendimiento o del entendimiento parcial de lo que hemos pregonado aquí. Las dudas o el conocimiento parcial, advienen del hecho de cada uno fijar solamente aquello que le interesa.

Vamos a imaginar que la televisión esté encendida y que estén mirando un programa un ingeniero, un médico, un ama de casa y un filósofo,  alguien a quien le guste la filosofía. Vamos a ver, entonces, el comportamiento de esas personas.

Es una conferencia. En el momento en que el conferencista esté hablando sobre la parte médica, el médico prestará oídos a aquello. En el momento en que estuviera hablando sobre arte culinario, el médico no retendrá aquel conocimiento, porque él no siente necesidad, porque aquello está fuera del límite de su acción. ¡Pero el ama de casa prestará atención! Y el ingeniero a su parte. Y el filósofo, o aquel a quien le gusta el tema, se detendrá en la parte de la mente, y así sucesivamente. Cada uno se va a detener, va a parar en su punto de interés, en su necesidad. Sin embargo, les fue transmitido un conjunto.

Si todos actuasen no solo de acuerdo con sus necesidades, sino de acuerdo con las necesidades de los otros también, si actuasen con la comprensión de que cada acto suyo va a derivar en armonía o desarmonía para los otros, entonces la conferencia sería oída como un todo y el comportamiento sería acorde: habría armonía.

Sin embargo, cuando se oye, el conocimiento es siempre parcial, parcial según las necesidades de las personas.

(…) Nadie puede ser armónico si no analizó los conocimientos y, especialmente, el conocimiento dentro de él. Por lo tanto, sin un análisis interno, nadie puede construir nada mejor.

Es necesario condición, y la condición se adquiere por análisis. Sino, continuará igual, de ahí el conocimiento parcial.

Por lo tanto, al detenerse en un conocimiento, repare en la necesidad de todos, porque eso es integración. Y ahí nace el Respeto.

Picture of Dr. Celso Charuri

Dr. Celso Charuri

Idealizador y Fundador de PRÓ-VIDA

Textos anteriores

15 de Diciembre de 1980

El hombre es producto del medio. Nosotros decimos que esto es cierto: el hombre es producto del medio. Y decimos también que es

19 de Diciembre de 1980

Haga valer el tiempo que usted está aquí, en PRÓ-VIDA, y el tiempo que usted está en la faz de la Tierra. Dé