Logo_ES

Efemérides Astronómicas – julio – 2022

Efemérides Astronómicas – julio – 2022

efemerides-julho-2022-h
efemerides-julho-2022-h

Cuando la Tierra, en la ejecución de su órbita alrededor del sol, pasa por una estela de escombros de un cometa o asteroide, se produce el fenómeno “lluvia de meteoros”.  Esto es lo más destacado en las Efemérides Astronómicas de julio.

En la madrugada del 28 al 29 de este mes, se producirá el pico de la lluvia de meteoros llamada Delta Acuáridas del Sur. Se estima una producción promedio de 13 a 30 meteoros por hora rayando el cielo con largos trazos en tonos de amarillo y amarillo azulado.

Ese día, la Luna estará en la fase nueva y, por eso, el cielo estará más oscuro, proporcionando una mejor visibilidad de las popularmente conocidas “estrellas fugaces”. Para observar mejor el fenómeno dirija su mirada en dirección al este geográfico y deje que su vista se acostumbre a la oscuridad por aproximadamente 15 minutos.

Esta lluvia de meteoros está activa desde el 18 de julio y seguirá hasta el 21 de agosto. Se ve mejor desde el hemisferio sur, porque su radiante (punto desde donde aparentemente emanan los meteoros), la constelación de Acuario, cerca de la estrella Delta Acuarii, está más alto en el cielo al sur del ecuador. También es observable en el hemisferio norte, pero en menor proporción. Durante el pico del fenómeno, el radiante contará con la visita del planeta Júpiter.

No se sabe con certeza el origen de la Delta Acuáridas. Actualmente, los astrónomos consideran que su “objeto padre”, que son los cometas o asteroides que dan origen a la lluvia, es el cometa 96P Machholz, descubierto en 1986.

Los meteoroides son pedazos de materia rocosa o metálica vagando por el espacio en diferentes órbitas alrededor del Sol y su tamaño, la mayoría de las veces, se asemeja al de una piedra pequeña.  Cuando uno de estos cuerpos entra en contacto con la atmósfera terrestre, la fricción con los gases hace que se caliente al punto de generar un brillo perceptible a nuestros ojos. A este cuerpo brillante se le da el nombre de meteoro. 

El trazado en el cielo, que dura unos pocos segundos, la mayoría de las veces consume totalmente al meteoro. Gran parte de los meteoros se queman completamente al rozar con la atmósfera, pero cuando esto no ocurre, el resto llega al suelo y recibe el sufijo “ito”, usado en mineralogía y pasa a llamarse meteorito.

 Cuando la Tierra, en su órbita alrededor del Sol, pasa por una región con mucho polvo – los meteoroides -, tenemos una mayor incidencia de estos cuerpos entrando en la atmósfera terrestre, ocasionando las llamadas lluvias de meteoros.

Otros eventos astronómicos observables en todo el mundo

13 de julio – Superluna

15 de julio – Conjunción entre la Luna y Saturno
Estarán entre las constelaciones de Capricornio y Acuario.

18 de julio – Conjunción entre la Luna y Júpiter
Estarán entre las constelaciones de Piscis y de la Ballena.

21 de julio – Conjunción entre la Luna y Marte
Estarán en la constelación de la Ballena.

23 de julio – Encuentro de la Luna con el cúmulo estelar de las Pléyades

26 de julio – Conjunción entre la Luna y Venus
Estarán en la constelación de Géminis.

Sepa más

Fuentes: jpl.nasa.gov/calendar / solarsystem.nasa.gov / in-the-sky.org / Stellarium.org / earthsky.org / ov.ufrj.br / planetary ephemeris – Jet Propulsion Laboratory (JPL) / jpl.nasa.gov / rmg.co.uk / amsmeteors.org / imo.net – International Mteor Organization / canaltch.com.br

Las efemérides astronómicas son una agenda mensual elaborada por el Sector de Astronomía, uno de los doce que integran el Departamento Laboratorio de PRÓ-VIDA. En el departamento, se desarrollan estudios, investigaciones y experiencias científicas relacionadas a diversos temas, así como actividades de campo y palestras.

Las efemérides astronómicas son una agenda mensual elaborada por el Sector de Astronomía, uno de los doce que integran el Departamento Laboratorio de PRÓ-VIDA. En el departamento, se desarrollan estudios, investigaciones y experiencias científicas relacionadas a diversos temas, así como actividades de campo y palestras.

Picture of Nuestro Movimiento

Nuestro Movimiento

Ver más

Material Relacionado

Un nuevo comienzo

Un día, él decidió resolver un conflicto. Para eso, lo mejor sería hacer ese viaje idealizado hace tiempo.

Un nuevo comienzo

Un día, él decidió resolver un conflicto. Para eso, lo mejor sería hacer ese viaje idealizado hace tiempo.