Logo_ES

Efemérides Astronómicas – Agosto – 2022

Efemérides Astronómicas – Agosto – 2022

header-efemerides-astronomicos-agosto-2022-
header-efemerides-astronomicos-agosto-2022-

En una noche despejada de agosto, intente mirar hacia el norte geográfico, deje que sus ojos se adapten a la oscuridad y que sus pensamientos se aquieten. Podrá encantarse con las “estrellas fugaces” dibujando el cielo. Se trata de la lluvia de meteoros Perseidas, activa desde el 17 de julio hasta el 1° de septiembre, el evento principal de las Efemérides Astronómicas de este mes.

El fenómeno nos invita a repetir lo que hace mucho tiempo hace la humanidad: observar estos cuerpos celestes que tanto cautivan a las personas, que han ganado simbolismos, leyendas e historias creadas por diferentes civilizaciones. En términos científicos, las “estrellas fugaces” son meteoros que, al penetrar en la atmósfera terrestre, entran en combustión debido a la fricción con el aire, y nos ofrecen un fenómeno luminoso.

En el caso de las Perseidas, los meteoros son fragmentos dejados por el cometa 109P/Swift-Tuttle, considerado, por lo tanto, el objeto padre que da origen a la lluvia. Este evento astronómico ocurre cuando la Tierra, en la ejecución de su órbita, pasa por la estela de escombros.

Además de la lluvia de meteoros, otros fenómenos parecen ser una oportunidad para que no solo se pueda ver el cielo, sino realmente observar lo que hay en esa inmensidad, quién sabe, hasta incluso sentir una parte de la grandiosidad del universo y entender más el mundo interior de cada uno, el origen del ser humano, la vida… La invitación está hecha.

Otros eventos astronómicos observables a ojo desnudo en todo el mundo

12 de agosto – Conjunción entre la Luna y Saturno
Estarán en la constelación de Capricornio.

14 de agosto – Saturno en oposición (al Sol)
Saturno será visible durante toda la noche con su máximo brillo en la constelación de Capricornio.

15 de agosto – Conjunción entre la Luna y Júpiter
Estarán en la constelación de Piscis.

19 de agosto – Conjunción entre la Luna y Marte
Estarán en la constelación de Tauro, con la presencia del conglomerado estelar Pléyades al este.

27 de agosto – Mercurio en máxima elongación (al oeste)
Mercurio se podrá ver al comienzo de la noche en la constelación de Virgo, en dirección al este geográfico.

29 de agosto – Conjunción entre la Luna y Mercurio
Estarán en la constelación de Virgo.

Sepa más

Fuentes: jpl.nasa.gov/calendar / solarsystem.nasa.gov / in-the-sky.org / Stellarium.org / earthsky.org / ov.ufrj.br / planetary ephemeris – Jet Propulsion Laboratory (JPL) / jpl.nasa.gov / amsmeteors.org /  imo.net – International Meteor Organization / canaltch.com.br

Las efemérides astronómicas son una agenda mensual elaborada por el Sector de Astronomía, uno de los doce que integran el Departamento Laboratorio de PRÓ-VIDA. En el departamento, se desarrollan estudios, investigaciones y experiencias científicas relacionadas a diversos temas, así como actividades de campo y palestras.

Las efemérides astronómicas son una agenda mensual elaborada por el Sector de Astronomía, uno de los doce que integran el Departamento Laboratorio de PRÓ-VIDA. En el departamento, se desarrollan estudios, investigaciones y experiencias científicas relacionadas a diversos temas, así como actividades de campo y palestras.

Picture of Nuestro Movimiento

Nuestro Movimiento

Ver más

Material Relacionado

Un nuevo comienzo

Un día, él decidió resolver un conflicto. Para eso, lo mejor sería hacer ese viaje idealizado hace tiempo.

Un nuevo comienzo

Un día, él decidió resolver un conflicto. Para eso, lo mejor sería hacer ese viaje idealizado hace tiempo.