Logo_ES

Vesica piscis, la madre de todas las formas

Vesica piscis, la madre de todas las formas

vesica-piscis-a-mae-de-todas-as-formas-header
vesica-piscis-a-mae-de-todas-as-formas-header

Existen dos símbolos que funcionan como semillas de las que brotan todas las figuras geométricas: vesica piscis y mandorla.

La vesica piscis está construida a partir del entrelazado de dos círculos con el mismo radio, de modo que el centro de cada uno esté sobre el perímetro del otro. Se estima que la humanidad ya la utilizaba desde los inicios, constituyendo la base de la Geometría Sagrada. Se trata de una forma simple, elemental, a partir de la cual, sin cálculos complicados, se pueden crear figuras geométricas de lados iguales, como el triángulo, el cuadrado, el pentágono, etc.

En latín, vesica significa bolsa de aire, la que los peces tienen en el abdomen para flotar y piscis es pez; o sea: vejiga de pez. Las investigaciones indican que el término vesica piscis surgió durante los inicios del cristianismo, cuando la imagen de dos arcos dibujados en la arena simbolizaban el Ichtus – palabra “pez” en griego. Los cristianos la asociaban a letras y a sílabas que forman la frase Iesous Christos Theou Yios Soter, es decir, Jesucristo Hijo de Dios Salvador.

También se la considera como un símbolo del cristianismo primitivo, pues representaba al pez, que era producto del trabajo de los pescadores, profesión de algunos de los apóstoles de Cristo. Se utilizó como un código secreto de comunicación durante la persecución a los cristianos. Cuando los apóstoles salían a predicar y llegaban a algún lugar, dibujaban la mitad de un pez en la arena o en el barro; si allí había cristianos, ellos completaban la otra mitad del dibujo y eran reconocidos como tales por los apóstoles.

Hay indicaciones del uso de esta forma geométrica desde el período Neolítico hasta la época del Renacimiento en obras de arte, esculturas y construcciones realizadas en todo el mundo. Vea algunos ejemplos y más información en la galería de imágenes.

El registro más antiguo del que se tiene conocimiento, fue hecho por el profesor e investigador del Centro Británico de Aeronáutica, Alexander Thom, que formuló la hipótesis de construcciones megalíticas en Inglaterra, alrededor del 2500 a.C. En estos diversos sitios arqueológicos, incluyendo Stonehenge, se detectaron gigantescas circunferencias que sirvieron de base de construcción para la colocación de grandes bloques de piedra, que muchas veces pesaban toneladas.
El matemático y pensador Euclides es considerado por muchos el padre de la Geometría. Alrededor del 360 a.C., habría creado un compás para realizar la vesica y demostrado la construcción de figuras geométricas a partir de ella.
Leonardo Da Vinci, poseedor de tantas habilidades, llegó a abandonar los pinceles alrededor del año 1500 d.C., cuando se enamoró y se dedicó a la geometría al conocer y estudiar a Euclides. Él muestra la vesica en la obra “Hojas de Estudio de las Figuras Geométricas y Busto de un Viejo de Perfil”.

Del centro de la vesica piscis, nace la mandorla. La palabra viene del italiano y significa almendra. La forma es ojival y se puede crear sin necesidad de la representación completa de los dos círculos entrelazados. Está presente en el contorno de casi todas las imágenes de los santos en el cristianismo y en los pórticos de las catedrales, castillos y templos en todo el mundo.

Se trata de un diseño que, al igual que otras formas geométricas, intriga a la humanidad hace miles de años por el conocimiento contenido en sus trazos y sus proporciones matemáticas. Platón, filósofo griego, declaraba que el mundo se organiza a partir de formas y números, siendo innecesario el uso de muchas palabras.

Para algunos autores, una forma tan antigua de la Geometría Sagrada como la vesica piscis, formada por la superposición de dos círculos que se interpenetran en la misma proporción, carga en sí el significado de composición, plenitud, unión. Inalterada a través de los tiempos, la vesica piscis exalta la dualidad como representación del equilibrio entre lo simple y lo complejo, lo denso y lo sutil, lo material y lo espiritual, siendo la semilla de innumerables creaciones.

– Wikipedia.org

– https://medium.com/the-collector/the-fascinating-iconography-of-vesica-piscis-5674bd834dd7

– Londontoolkit.com

– Blog de Instagram: geometría sagrada

– http://osfantasticosnumerosprimos.com.br/005-texto-009-vesica-piscis-figuras-geometrica.html

– http://hdl.handle.net/10451/10249 – Tese de Mestrado em Belas Artes de Felipe Alberto Silva, da Universidade de Lisboa, datada de 2013: A figura da Mandorla e da Vesica Piscis: as suas possibilidades de construção.

– Blog: Astroteologia – Antonio Farjani

– Google Maps

– Sagrada Biblia

Picture of Nuestro Movimiento

Nuestro Movimiento

Ver más

Material Relacionado

Un nuevo comienzo

Un día, él decidió resolver un conflicto. Para eso, lo mejor sería hacer ese viaje idealizado hace tiempo.

Un nuevo comienzo

Un día, él decidió resolver un conflicto. Para eso, lo mejor sería hacer ese viaje idealizado hace tiempo.