Logo_ES

Efemérides Astronómicas – diciembre – 2022

Efemérides Astronómicas – diciembre – 2022

efemerides-astronomicas-dezembro-2022
efemerides-astronomicas-dezembro-2022

Ha llegado el final del año, una época en la que es común que las personas analicen como se vivió el ciclo que está a punto de terminar, así como planificar el que pronto comenzará. Parece que la naturaleza también favorece esta reflexión, en especial con el acontecimiento del solsticio, que marca el cambio de estaciones, con la llegada del verano en el hemisferio sur y del invierno, en el norte. Es tiempo de transformación, en la naturaleza y también dentro de aquel que se abre a esa posibilidad.

El solsticio ocurrirá el 21 de diciembre. Debido a la diferencia en la incidencia de la luz solar, el hemisferio sur tendrá el día más largo del año y el norte, el día más corto.

Esta diferencia de insolación sucede porque el eje de rotación de la Tierra, o su eje polar, tiene un ángulo de inclinación de 23°27´ en relación al plano de su órbita alrededor del Sol – su movimiento de translación -, haciendo que los polos norte y sur de la Tierra a veces se inclinen hacia el Sol, a veces se inclinen lejos de él.

Otros eventos astronómicos observables en todo el mundo

Fuentes: jpl.nasa.gov/calendar  /  solarsystem.nasa.gov  /  in-the-sky.org  /  Stellarium.org  / earthsky.org  / IMO – International Meteor Organization – imo.net/resources/calendar  /  AMS – American Meteor Society – amsmeteors.org/meteor-shower  /  eclipse.gsfc.nasa.gov

Las efemérides astronómicas son una agenda mensual elaborada por el Sector de Astronomía,
uno de los doce que integran el Departamento Laboratorio de PRÓ-VIDA. En el departamento,
se desarrollan estudios, investigaciones y experiencias científicas relacionadas a diversos
temas, así como actividades de campo y palestras.

Las efemérides astronómicas son una agenda mensual elaborada por el Sector de Astronomía,
uno de los doce que integran el Departamento Laboratorio de PRÓ-VIDA. En el departamento,
se desarrollan estudios, investigaciones y experiencias científicas relacionadas a diversos
temas, así como actividades de campo y palestras.